Sevilla me apasiona. No solo porque Sevilla tiene algo especial, sino porque se trata de una ciudad que da la bienvenida con los brazos abiertos a cualquiera. ¿Has pensado en visitarla durante un fin de semana? ¿Quieres saber qué ver en Sevilla en 2 días? ¡Te lo cuento todo!
Qué visitar en Sevilla: lugares y monumentos imprescindibles
¿Qué hacer en Sevilla? ¿Qué monumentos de Sevilla son imprescindibles? He pasado mucho tiempo visitando, recorriendo y entendiendo Sevilla desde sus cimientos.
Con todo lo que he aprendido, descubierto y experimentado, he hecho esta selección sobre qué visitar en Sevilla con la que me aseguro de elegir lo mejor de lo mejor. Los lugares para visitar en Sevilla no decepcionan, sino que desde el primer momento sorprenden. Siguiendo esta ruta sobre qué ver en Sevilla en dos días te alegrarás de haber puesto los pies en uno de los lugares más mágicos de España.
Real Alcázar de Sevilla y sus Jardines
Si tuviera que elegir qué ver en Sevilla en un día, lo primero que haría sería irme al Real Alcázar de Sevilla y a sus Jardines. No solo porque me encanta Juego de Tronos y es uno de los escenarios de la serie, sino porque están llenos de historia, tradición y cultura.
En ellos se pueden ver zonas tan bonitas como el Patio de las doncellas o la Sala de los azulejos, donde el rey Don Pedro I el Cruel asesinó a su hermanastro Don Fadrique, o los Baños de María de Padilla y esos estupendos jardines que combinan diversos estilos arquitectónicos. Además, no olvides visitar el Patio de las muñecas, donde te recomiendo buscar las 9 caras de muñeca para beneficiarte de su suerte.
Catedral de Sevilla y La Giralda
Si la catedral y La Giralda están entre los lugares para visitar en Sevilla más recomendados, es por algo. A mí personalmente, cuando me estoy acercando y ya veo a lo lejos esa maravillosa estructura gótica de 1401, se me pone la piel de gallina. La sensación que te recorre el cuerpo al verla de cerca es sublime, nada que tenga comparación, no en vano la Catedral de Sevilla es la más grande del mundo en su estilo gótico.
Pagando la entrada a la Catedral de Sevilla, no te preocupes que tiene un precio muy asequible, también tendrás acceso a La Giralda, su torre campanario, a la que te puedes subir para disfrutar de unas visitas fantásticas. Desde sus 104 metros de altura, tendrás más claro los lugares que ver en Triana y Sevilla posteriormente. Durante siglos La Giralda fue la torre más alta de España y una de las más altas de Europa, y está coronado por el famoso Giraldillo, que es una escultura de 1.500 kg que sorprendentemente ejerce como veleta, moviéndose con el viento, aunque como te podrás imaginar lo hace a una velocidad muy lenta.
Torre del Oro
Los imprescindibles de los sitios que visitar en Sevilla continúan con la majestuosa Torre del Oro, la cual se construyó en 1220 con una altura de 36 metros.
Se la conoce como Torre del Oro por la forma en la que el brillo de los azulejos con los que antes estaba revestida bañaban y se reflejaban en el río Guadalquivir que se encuentra a su lado, dándole una superficie de color dorado realmente bella. La iluminación consigue que sea uno de mis sitios favoritos en el momento en el que ha caído la noche, en especial en invierno, ya que todavía es pronto cuando el sol comienza a desaparecer. En su interior alberga el muy interesante Museo Marítimo de Sevilla.
Plaza de España de Sevilla
Coloca esta visita en el primer puesto si quieres saber qué ver en Sevilla con niños y asegúrate de prepararte para verlos alucinar, porque seguro que reconocen el escenario de una de las películas de Star Wars. Se construyó para la Exposición Iberoamericana de 1929, y simboliza el abrazo de España a sus antiguos territorios americanos, y tiene bancos de cerámica para cada una de las provincias españolas.
La Plaza de España de Sevilla es soberbia, magistral en cuanto a su aspecto y una absoluta genialidad de diseñoy arquitectura. Sus torres, bancos, puentes y la forma en la que da la sensación de que Sevilla te abrece a ti y al mundo entero, no tiene precio. Los niños podrán correr a través de sus más de 50.000 m2 y se lo pasarán muy bien emulando a Anakin Skywalker.
Parque de María Luisa en Sevilla
Ubicado junto a la Plaza de España, este jardín histórico tiene un tamaño de 40 hectáreas y te aseguro que te querrás tumbar un rato en uno de sus espacios verdes a descansar y conectar con la historia de la ciudad.
Tiene rincones que te sorprenderán y que seguramente no llegues a encontrar con una sola visita. Como buen pulmón de Sevilla, dispone de algunas de las mejores zonas verdes y espacios naturales, como la Isleta de los pájaros, la Glorieta de Bécquer o el relajante Monte Gurugú. Además, en su interior se alojan varios museos, como el Museo Arqueológico. Sin duda, es una de las mejores opciones para visitar gratis en Sevilla.
Barrio de Triana
¿Preparado para ver uno de los barrios que pondrán tu vida patas abajo? No es difícil decidir qué ver en Triana Sevilla, porque todo el lugar en sí mismo está cargado de romanticismo, de magia, de duende, de esas sensaciones que solo se pueden conseguir en la zona más clásica de la ciudad. Si estás buscando planes sobre qué ver en Sevilla de noche, este barrio es una auténtica preciosidad.
No esperes monumentos que te impacten. Lo que debes esperar es historia de la vida de Sevilla. El arte, la música, las tapas la estatua al torero Juan Belmonte o el mercado de Triana. Y por supuesto, no puedes dejar de admirar y hacerte una foto en el famosísimo Puente de Triana, uno de los emblemas de la ciudad que reconocerás rápidamente por sus característicos arcos. Sin duda alguna, es una de las mejores cosas que hacer en Sevilla.
La Maestranza
Otro de los lugares de interés en Sevilla más históricos es la plaza de toros de La Maestranza, que recoge toda la tradición taurina y acumula anualmente millones de visitas.
Por ella han pasado los más grandes, pero si por algo es importante es por su aspecto, por las dimensiones de la misma y la capacidad que tiene para envolver el barrio del Arenal. Tal es su popularidad, que la Maestranza no solo ha sido visitada por ilustres personajes históricos como Orson Welles, sino que también ha aparecido en el cine en películas como Noche y día, protagonizada por Tom Cruise y Cameron Díaz.
Paseo en barco por el Guadalquivir
Entre los imprescindibles de Sevilla, dar un paseo en barco por el Guadalquivir es una de las cosas que no puedes dejar de hacer en Sevilla, sobre todo si no tienes mucho tiempo para dedicarle a la ciudad.
El motivo de ello es que la ruta comienza en la Torre del Oro, recorriendo a partir de ahí algunos de los sitios que ver en Sevilla más importantes, como el barrio de Triana, la Maestranza, el puente de Triana u otras zonas interesantes como la calle Betis. Este es un buen momento para relajarse y también una de las mejores ideas sobre qué hacer en Sevilla con niños, ya que a ellos pasear en barco por el Guadalquivir les volverá locos.
Barrio de Santa Cruz
Cada vez que paseo por el Barrio de Santa Cruz de Sevilla, la sensación que tengo es de haber viajado a otro lugar, te transporta al pasado. Es la magia de un sitio que te atrapará con su magnetismo y con los sentimientos de romance y pasión que rebosan sus calles.
Aparte de visitar la Judería, la Plaza del Triunfo o el Patio de Banderas, la mejor opción es caminar por sus calles estrechas, sus balcones o disfrutar con las flores de sus grandes jardines… todo lleva a que visitar esta parte de la ciudad sea una de las mejores cosas para hacer en Sevilla, es el barrio más típico y auténtico de Sevilla. Escritores como Washington Irving o Tirso de Molina, que situó allí al inolvidable Don Juan Tenorio, se inspiraron en esta parte de Sevilla para crear algunas de sus mejores obras.
Las Setas de Sevilla
Este monumento se construyó en 2011, por lo que es monumento más moderno del panorama turístico de Sevilla. No obstante, en poco tiempo se ha posicionado como uno de los lugares más visitados y una de las cosas que visitar en Sevilla si lo que buscas es una dosis de modernidad o, si en el pasado, ya habías estado en la ciudad.
Su nombre original es el Metrosol Parasol, aunque todo el mundo lo conoce como las Setas de Sevilla. Tiene un mirador excelente en la planta superior y su diseño moderno, con construcción de madera, es tan particular, tan distinto y tan curioso, que de manera irremediable se quedará grabado en tu mente.
Expo de Sevilla e Isla de la Cartuja
No podemos olvidarnos de los tiempos de la Expo de Sevilla y de la majestuosidad a la que llegó el evento, reuniendo el talento y la cultura de todos los rincones del mundo. Hoy día han quedado muchos de los pabellones, reconvertidos en edificios de empresas o del gobierno o grandes salas de exposiciones, por lo que todavía sigue siendo uno de los lugares de interés de Sevilla.
Su crecimiento ha llevado a que la Isla de la Cartuja se convierta en un nuevo barrio de Sevilla que ofrece mucho al visitante, puesto que la cantidad de edificios que ver es enorme, ya que alberga entre otros la Torre de Triana, el pabellón de la Navegación o el parque de atracciones Isla Mágica. No es el sitio más bonito ni el que más tradición tiene de Sevilla, pero si tienes tiempo suficiente, merece la pena ir por allí y hacer algunas visitas.
Sevilla de noche: qué hacer
Sevilla es una ciudad que tiene siempre tiene mucho que ofrecer, y la noche es uno de los momentos más mágicos en Sevilla. Aparte de disfrutar de sus bares y tapas, pasear por sus calles y divertirte en sus discotecas, aquí te dejo algunas otras ideas de qué hacer en Sevilla por la noche:
- Disfruta del atardecer y de las vistas de Sevilla de noche desde la terraza de la Torre Sevilla, desde donde tendrás unas vistas incomparables de la ciudad y el Guadalquivir.
- Acude a un espectáculo de flamenco, una muy buena opción si no sabes dónde ir en Sevilla de noche y te gusta el flamenco y folclore.
- Reserva plaza en las “Noches en los Jardines del Real Alcázar”, donde se realizan espectáculos musicales en sus jardines.
- Existen algunos monumentos de Sevilla que están abiertos al público por la noche, como la Casa de Pilatos, el Hospital de la Caridad, el Palacio de las Dueñas o la Casa de los Pinelo.
- Sube a las Setas de Sevilla y disfruta de las vistas de la ciudad al atardecer y por la noche.
Qué hacer en Sevilla con niños
Sevilla es una ciudad que se puede disfrutar a todas las edades, con una amplia oferta turística y de ocio. Si vas a viajar con los peques, aquí te dejo algunas ideas de cosas que hacer en Sevilla con niños:
- Hacer un crucero por el Guadalquivir.
- Disfrutar de los parques de Sevilla con los más pequeños: el Parque de María Luisa, el Parque del Alamillo o el Parque de los Descubrimientos entre muchos otros.
- Visitar y conocer la Plaza de España, especialmente si son fans de Star Wars. Probablemente, de lo mejor que ver gratis en Sevilla.
- Si les gusta el mar y los barcos, deberíais ir al Pabellón de la Navegación o La Casa de la Ciencia.
- Si buscas diversión y adrenalina, el parque temático de Isla Mágica entonces es un imprescindible que visitar en Sevilla con niños. También tiene un parque acuático, llamado Agua Mágica.
- Si tus hij@s son aficionados al fútbol, puedes ir a ver un partido a cualquiera de los dos estadios de la ciudad, el Sánchez Pizjuán o el Benito Villalmarín, ambos con un ambiente inigualable.
Qué ver en Sevilla: las opciones son infinitas
Como has podido comprobar en este artículo, la cantidad de cosas que ver en Sevilla es casi ilimitada, existen multitud de sitios que visitar en Sevilla, ya que es una de las ciudades de Europa con una oferta turística y de ocio más amplia, con una infinidad de lugares interesantes, sitios típicos y monumentos imprescindibles. Si a todo esto le sumamos el buen clima y el ambiente, Sevilla se convierte en una de las ciudades más atractivas que existen para el turista.