Cozumel es uno de los destinos de buceo por excelencia a nivel mundial, ya que esta isla está ubicada enfrente de la segunda barrera de coral más grande del mundo, lo que hará las delicias de los amantes del submarinismo.
Sin embargo, aparte del buceo la isla de Cozumel tiene mucho más que ofrecer a los turistas: ruinas arqueológicas, playas, esnórquel, excursiones y actividades de diferente tipo. Si quieres descubrirlas, ¡sólo tienes que seguir leyendo!
Qué ver y hacer en Cozumel: imprescindibles
Si te gustan las islas, en la Riviera Maya puedes elegir varios destinos como Holbox o Isla Mujeres. Otra opción es la isla de Cozumel, que está considerada un destino de buceo, y por eso quizás muchos turistas la descartan como posible destino en su viaje a Riviera Maya, pero en mi opinión esto es un error, ya que es una isla que tiene mucho que ofrecer aparte del buceo, aunque de esta forma se consigue que haya menos turismo, que esté menos masificada y que siga conservando su esencia local y auténtica 😉
A continuación, te dejo un listado de actividades que hacer en Cozumel:
Buceo en Cozumel
Cozumel es uno de los sitios más famosos del mundo para bucear, y esto se debe a que frente a su costa se encuentra la segunda barrera de coral más grande del mundo, sólo superada por la gran barrera de coral australiana. La isla respira ambiente de buceo, verás multitud de embarcaciones que salen a bucear y muchas tiendas de buceo por las calles.
Si vas a bucear, te recomiendo visitar diferentes tiendas y comparar precios, ya que el precio de dos inmersiones puede variar desde los 70 hasta los 150 dólares. Existen multitud de arrecifes para hacer inmersiones, como el arrecife Paraíso, Chankanaab, Colombia, Palancar o Punta Tunich.
Tour para hacer esnórquel
Desde que desembarcas en Cozumel, todos los guías turísticos van a intentar venderte el mismo tour, es la excursión más famosa y típica que realizan todos los turistas en la isla, y la verdad es que realmente merece la pena.
Es una excursión de 4 horas que puedes conseguir por 20-25 euros y en la que te llevan en lancha a visitar 4 sitios: primero irás a hacer esnórquel a los arrecifes de coral de Palancar y Colombia, luego irás a ver estrellas de mar al Cielo (de ahí viene su nombre), y por último estarás un rato en la playa del Cielito, una playa totalmente paradisiaca, con un color de agua tan azul que te parecerá increíble lo que estás viendo, y ahí te ofrecerán bebidas y algo de picar, mientras las manta-rayas pasan por tus pies. Realmente es una excursión que tienes que hacer, no puedes irte de Cozumel sin hacer este tour, es una de las mejores cosas que hacer en Cozumel.
Complejo arqueológico San Gervasio
Sí, también existen ruinas mayas en Cozumel, así que los amantes de la arqueología también tienen su lugar aquí. Las ruinas de San Gervasio no son ni mucho menos comparables a otras de la península del Yucatán como Chichén Itzá o Cobá, pero me pareció una visita muy interesante en la que sobre todo puedes disfrutar de las ruinas tranquilamente, tomándote tu tiempo y sin grandes aglomeraciones, algo impensable por ejemplo en Chichén Itzá.
La entrada es muy económica, cerca de 6 euros por persona, puedes contratar los servicios de un guía en la entrada, y te recomiendo ir pronto cuando haga mucho calor, porque están en mitad de la isla y el sol aprieta. Así que si no sabes qué visitar en Cozumel, esta es una excelente opción.
Isla de la Pasión
Otra alternativa en la isla de Cozumel es visitar la pequeña isla de la Pasión; al norte de la isla, una vez pasada la zona hotelera, sale un camino de tierra que te llevará hasta un pequeño embarcadero; desde ahí salen botes o lanchas por 2-3 euros ida y vuelta el trayecto por persona, y puedes estar en la isla de la Pasión todo el tiempo que quieras.
Es una isla con una playa paradisiaca de arena fina y blanca, ideal para ir a pasar un día tranquilo de playa. El único inconveniente es que en la isla solo hay un club y es bastante caro, así que mi consejo es que te lleves sombrilla, bebida y comida para pasar allí el día.
Parte trasera de la isla: Punta Morena y Chen Río
Esta es la parte de la isla que está abierta al mar, y la principal diferencia que encontrarás es que puede haber más sargazo y mayor oleaje que en la costa que queda enfrente de Playa del Carmen, ya que no está tan protegida. No obstante, si quieres aprovechar un día que no haga mucho viento me parece que merece la pena recorrer esta zona de la isla en moto.
Existe una carretera paralela al mar con unas vistas muy bonitas, en la que hay un mirador de madera, y puedes pararte a comer o descansar en Chen Río, donde también puedes hacer esnórquel, el club de playa de Punta Morena o Coconuts, todos ellos a pie de playa.
Disfruta de los clubs de playa
Sin duda alguna, creo que uno de los mejores planes que puedes hacer en Cozumel es ir a uno de sus clubs de playa a pasar el día; tienen tumbonas, sombrillas y servicio de restaurante, así que es ideal para pasar el día, disfrutar del mar Caribe y sobre todo hacer esnórquel, ya que podrás ver corales y unos peces tropicales espectaculares.
Si no tienes gafas de bucear y tubo te lo alquilan allí mismo, y el precio de la entrada normalmente te lo descuentan de la comida, que por otra parte es bastante económica. Existen muchos clubs de playa en la isla, pero si quieres disfrutar del mejor esnórquel te recomiendo el de Playa Corona o el Sky Reef Beach Club.
Punta Sur Eco Beach Club
Punta Sur es un parque ecológico situado al sur de Cozumel. Es un parque natural protegido, en el que no existen edificaciones, por lo que es un lugar para visitar y disfrutar de la naturaleza. Hay que pagar una entrada de unos 15 euros y puedes pasar el día en sus hamacas y comer en los restaurantes. También existe la opción de pasear por sus manglares, en los que con suerte podrás ver algún cocodrilo de cerca, y visitar el faro que hay en el parque. Otra buena opción si no sabes qué ver en Cozumel.
Hoteles en Cozumel
Respecto al alojamiento, nosotros nos quedamos en los apartamentos Av.25 Apartments, que la verdad es que nos gustaron mucho y creo que son muy recomendables. La habitación doble no llega a los 30 euros la noche, son habitaciones muy amplias, con nevera y menaje de cocina para poder comer o cenar allí, tienen ventilador y aire acondicionado y unas zonas comunes bastante agradables. En mi opinión, sólo se echa en falta una piscina.
Restaurantes en Cozumel
Quitando la zona turística de la plaza y las calles cercanas al muelle donde llega el ferry de Playa del Carmen, Cozumel no es un sitio especialmente turístico. Mi recomendación, es que vayas probando sitios de comida local, te encontrarás con multitud de taquerías y pequeños restaurantes locales que merece la pena probar.
Cómo llegar a Cozumel
Sorprendentemente Cozumel tiene un pequeño aeropuerto, por lo que puedes volar con alguna compañía local desde Cancún hasta Cozumel. Pero lo más sencillo es coger el ferry de Playa del Carmen a Cozumel; existen muchas salidas diarias, aproximadamente cada hora, la duración del trayecto es de 30-40 minutos, y el precio del billete de ida y vuelta no llega a los 20 euros.